El teatro coruñés tiene cuerda para rato. Gracias a la labor de la compañía Noite Bohemia, ligada al Instituto Ramón Menéndez Pidal (Zalaeta), se está generando una cantera de actores que cosechan éxitos allá donde van. Por segundo año consecutivo, la compañía dirigida por Javier Fernández Mariño ha ganado la fase gallega del premio Buero Vallejo con su obra El perro del hortelano. El galardón, otorgado por el Ministerio de Cultura y la Fundación Coca-Cola, les da la posibilidad de participar en el certamen estatal con un vídeo de la obra y, si quedan entre los cuatro mejores montajes de España, podrán ir a Madrid a actuar en el teatro María Guerrero. "Volver a ganar a nivel autonómico ya nos parece un gran premio", señala Fernández Mariño, que adelanta que el vídeo que enviarán al concurso de Coca-Cola será grabado el próximo miércoles 30 de mayo en el Ágora, donde representarán la obra a las 19.30.

Noite Bohemia, con treinta actores, ha estado recientemente "de gira" por España, con actuaciones en Bilbao, León y Gijón. Próximamente estarán también en la fiesta Arde Lucus de Lugo, ambientada en el tema histórico. "Hay muy pocas compañías que representen teatro clásico en España, y El perro del hortelano se hace muy poco, así que hemos intentado moverla por España y actuaremos también en el Festival Nacional de Teatro Clásico", cuenta el director del grupo, que se plantea, para el año que viene, aceptar en la compañía a actores desde los nueve años.

"En fútbol o en otros deportes se fomenta la cantera y los niños comienzan a entrenar desde pequeños, pero en teatro nada, no se hace nada", comenta Javier Fernández, que elogia la labor de Francisco Cousido al frente del Certamen de Teatro Escolar y Aficionado Candilejas Don Bosco -"es el único certamen de A Coruña, la única oportunidad para muchos niños de representar sus obras en un teatro grande", apunta Mariño-. Noite Bohemia actuará el próximo 9 de junio en este certamen.