A Laracha, el concello de la comarca con más ‘tirón’ en la compraventa de vivienda

Las transacciones inmobiliarias en el primer trimestre de 2024 aumentan en este concello y en A Coruña, mientras que descienden en Oleiros, Arteixo y Betanzos

Vista aérea del polígono de A Laracha

Vista aérea del polígono de A Laracha / SEA

Entre doce y quince viviendas se vendían en A Laracha en el primer trimestre, y durante muchos años. Hasta 2023, año en el que esta cifra se duplicó y a principios de este año ha seguido ascendiendo hasta las 41 transacciones inmobiliarias. Esta cifra supone un 41,3% de aumento respecto a las 29 del mismo período de 2023, un porcentaje de incremento sin parangón en toda la comarca coruñesa. Supera incluso a la urbe coruñesa, que también ha experimentado un boom en las compraventas residenciales, pasando de las 573 del primer trimestre del año pasado a las 703 de este año, lo que implica una subida del 22,76% Estos dos municipios por lo tanto son los más dinámicos del área metropolitana en las transmisiones de vivienda, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Fomento.

“Estamos viendo que está llegando gente de Costa da Morte y de la ciudad de A Coruña y también de su comarca, para vivir en A Laracha. Vemos un repunte importante en las consultas en urbanismo, por la vivienda. Una decisión tan importante como la compra de una vivienda, antes de tomarla se miran muchas variables y A Laracha cumple muchas: los precios de la vivienda, las comunicaciones, la proximidad al lugar del trabajo y sobre todo los servicios: culturales, educativos, deportivos”, destacó ayer el alcalde larachés José Manuel López Varela.

La implantación continua de empresas en el suelo empresarial larachés y sobre todo el tirón que supuso la instalación de centros del imperio Inditex también han influido en que este municipio del segundo cinturón de la comarca resulte cada vez más atractivo. Los precios más bajos de la vivienda también han desplazado a muchos trabajadores desde A Coruña e incluso desde Arteixo.

En contraposición a este fuerte incremento, la estadística muestra un descenso importante en la compraventa de vivienda en Oleiros, concello que ha liderado esta estadística durante años, y que puede haber llegado a una fase de estabilización tras el furor residencial de estos años. En este primer trimestre tuvo 82 transacciones inmobiliarias frente a las 112 del mismo período del año anterior (es el número más bajo desde la pandemia), lo que supone una bajada del 26,7%. También se ha registrado un descenso en Betanzos, pasando de las 43 ventas en 2023 a las 28 de los primeros meses de este año, un descenso acusado de casi el 35%. Arteixo también ha notado una bajada en estas transmisiones, desde las 82 del año pasado a las 68 de este año (un 17%). En Bergondo, Cambre, Carral o Sada, los datos de principios de este año han sido más similares a los del año pasado.

Suscríbete para seguir leyendo