Mujeres líderes de grandes compañías analizarán el avance de la IA en Ecosystems

El foro internacional sobre innovación, que se celebra el día 28, reunirá a 46 prestigiosas conferenciantes

Se tratarán temas como el futuro de las redes sociales o la seguridad

Altas ejecutivas de compañías como Google, Coca-Cola, Ikea, Sony Music, Mastercard o Mapfre y directivas de organizaciones como Naciones Unidas o Unicef estarán presentes en el Ecosystems 2030, que se celebra el viernes 28 de junio en Palexco, aunque al día siguiente también se impartirá un curso sobre diseño de ecosistemas. La nueva edición de este foro internacional sobre innovación —la tercera en A Coruña— es totalmente femenina. Bajo el título Mujeres en liderazgo, la cita contará con 46 prestigiosas ponentes que analizarán la evolución de la inteligencia artificial (IA).

El director ejecutivo de Ecosystems 2030, Omar Hatamleh, avanzó este viernes, por videollamada, que habrá “16 conferencias individuales y siete paneles de debate” en los que se tratarán temas como el “impacto y la evolución de la inteligencia principal”, que será “uno de los ejes principales” de esta edición. Además, se analizará la evolución de la inteligencia artificial en diferentes ámbitos, como “la seguridad y la protección de datos”, y el futuro de las redes sociales o la transformación de sectores como el musical y el de los seguros.

“Queremos que sea un éxito y que proporcione el conocimiento necesario a las organizaciones y empresas para que puedan avanzar hacia un desarrollo sostenible e inclusivo”, comentó Omar Hatamleh.

Para la alcaldesa, Inés Rey, Ecosystems 2030 es el “evento de ecosistemas tecnológicos más importante del mundo” y se celebra en una ciudad que “se ha consolidado como un referente en las TIC” con la puesta en marcha, dijo, de la Ciudad de las TIC y la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (Aesia). “Son iniciativas que no solo reflejan nuestro compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico, también nuestra capacidad de generar y liderar el futuro de la tecnología así como de atraer y organizar eventos de talla internacional como este”, señaló la regidora.

Entre las conferenciantes, que proceden de Oriente Medio, Europa, Estados Unidos o Asia, figuran Risa Ghazi, una de las 50 personas musulmanas más influyentes de Europa; la directora sénior de Ingeniería y Estrategia de Investigación en Inteligencia Artificial de Google, Pilar Manchón; la ministra de Asuntos Jurídicos de Jordania, Nancy Namrouqa; o la vicepresidenta de la Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible de la ONU, María Cortés.

La alcaldesa y el director de Ecosystems pusieron el foco sobre la relevancia que tiene este foro a nivel global, pues las noticias sobre las dos ediciones pasadas, que se celebraron en A Coruña, “llegaron a una veintena de países”, según detalló Hatamleh, y añadió que su celebración “generó un impacto positivo y un valor publicitario equivalente para la ciudad superior a los dos millones de euros”.

Además de las conferencias del día 28, el Ecosystems 2030 impartirá un curso empresarial el sábado en el teatro Rosalía de Castro. Bajo el título Desata al innovador que llevas dentro, el autor de bestsellers Michael Lewrick ofrecerá las claves sobre el diseño de ecosistemas.