El Concello notifica a dueños de pisos turísticos de A Coruña que inicien su regulación como negocios de hospedaje

Solo se admitirán como VUT los edificios exclusivos o las viviendas localizadas en planta baja y primera en Ciudad Vieja y Pescadería

Turistas en A Coruña.

Turistas en A Coruña. / Carlos Pardellas

El Ayuntamiento de A Coruña ha iniciado hoy la notificación a los propietarios de viviendas de uso turístico (VUT) de la ciudad la necesidad de comunicación previa de la actividad para su regulación. Se trata, indica el Concello, de los pisos inscritos por la Axencia de Turismo de Galicia en el Rexistro de Empresas e Actividades Turísticas (REAT), de acuerdo con su uso terciario de hospedaje y no residencial.

Para desarrollar la actividad, el titular del inmueble deberá presentar el impreso de comunicación previa de actividades de uso turístico en la vivienda, remitido por el Concello con la notificación.

De acuerdo con los usos turísticos admisibles en el Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), no se permite implantar actividades de uso turístico ni terciarios sobre pisos o locales destinados a viviendas de uso residencial. De las registradas como uso terciario, son admisibles como VUT las situadas en la planta baja y la primera planta en los edificios de viviendas en los que se permita el uso hostelero y hotelero (normas zonales 1,2,3) y en edificio exclusivo (normas zonales 1,2,3,4 y 5). Además, de acuerdo con el Plan Especial de Protección de Ciudad Vieja y Pescadería (Pepri), podrán admitirse edificios exclusivos, junto con los localizados en planta baja y plantas altas vinculadas a la planta baja, en zona Pepri (Ensanche y Pescadería Norte).

El Concello ha habilitado un visor del PGOM para la consulta, por dirección o referencia catastral, de la calificación zonal por la que se rige el inmueble: https://ide.coruna.gal/visores/PGOM13/.

Los propietarios podrán presentar la comunicación previa telemáticamente, a través de la sede electrónica, o de forma presencial. También deberán darse de alta en Hacienda como actividad económica.

El Concello, informa el Gobierno local, ha instado “en dos ocasiones a la Xunta para que tenga en cuenta la normativa municipal a la hora de conceder nuevos permisos para la apertura de más viviendas de este tipo. Hasta hora, y desde que el Concelló reunió a los sectores afectados por las VUT en la ciudad, a finales de octubre, la administración gallega ha permitido la inscripción de nuevos pisos turísticos, que rozan los 1.300 en A Coruña.

La segunda mesa del sector se reunirá este jueves 27 de junio “para trabajar ya en un borrador de la nueva ordenanza reguladora” de VUT. “Consideramos necesario que también se implique la Xunta, y hacerlo conjuntamente con el resto de ciudades de Galicia”, destaca la alcaldesa, Inés Rey.