La basura se acumula en las calles cuatro días después del paro

El Sindicato de Trabajadores de la Limpieza acusa a Prezero de incumplir el pliego de condiciones: “No todo lo que hay en las calles sin recoger es por culpa de la huelga”

Cartón acumulado en la puerta de Primor. |   // CARLOS PARDELLAS

Cartón acumulado en la puerta de Primor. | // CARLOS PARDELLAS

Cuatro días después de la jornada de huelga del servicio de recogida de basura, los contenedores siguen llenos, con los residuos —sobre todo cartón— esparcidos por las calles. Alfonso Seijo, portavoz del Sindicato de Trabajadores de la Limpieza (STL), el único con representación el comité de empresa de la concesionaria, acusa a la empresa encargada de este servicio, Prezero, de incumplir el pliego de condiciones. “No todo lo que hay en las calles sin recoger es por culpa de la huelga”, asegura. Fuentes municipales aseguran que los servicios mínimos se han cumplido.

Por ahora, no ha habido avances en la negociación. De hecho, Seijo señala que la empresa “no ha movido ficha” y critica que Prezero “no está sacando ningún recorrido de mañana, ni cartón del puerta a puerta, ni vidrio ni polígonos”. El secretario general del STL, Miguel Ángel Sánchez, decía hace unos días a este diario que no hay perspectivas de acuerdo con la compañía y la huelga seguirá “sin visos de solución” por la “posición inmovilista” de esta.

La basura acumulada en los contenedores por la jornada de huelga del pasado lunes está provocando un atasco en el funcionamiento de la concesionaria. Se intenta recoger todo lo que quedó en las calles, pero eso provoca que haya zonas con los contenedores llenos. “La recogida de muebles y chatarra lleva sin salir desde el día 23”, informa el portavoz de STL, que asegura que barrios como “Sagrada Familia, Labañou y Palavea no tienen refuerzo”.

Seijo insiste en que “no se sacan todos lo servicios”. Y esta es una de las quejas de la plantilla sobre la empresa. “No cumple el pliego de condiciones”, repite. Esos establecen que debían salir 27 equipos diariamente —además de un refuerzo por San Juan— y que los contenedores deben recogerse al menos una vez cada dos días. El próximo paro está fijado para el 8 de julio. Se repetirá los días 25, 26 y 27 de julio, así como 8, 9, 15 y 16 de agosto y todos los martes y sábados en adelante. Otras fuentes sindicales afirman que un número elevado de trabajadores han cogido la baja coincidiendo con el paro.

El STL, que está siendo investigado judicialmente porque, según la Policía Nacional, parte de su cúpula cobrada mordidas a trabajadores y conseguía contratos ilícitamente de las concesionarias municipales, convocó esta huelga porque la empresa, que presta el servicio en precario al haberse anulado la adjudicación de su contrato, incumple el convenio colectivo “en todos sus articulados”, el Estatuto de Trabajadores, la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y el pliego de prescripciones técnicas del concurso que adjudicó el contrato. Los trabajadores también han solicitado mejoras salariales.