Renfe reabre la venta de billetes hasta octubre y ofrecerá el Avlo a Madrid desde el 22 de julio

La compañía vende viajes a la capital en el Avril desde 24,20 euros y los de su servicio de bajo coste serán a partir de siete

El último tren del día adelantará su salida 20 minutos

Un tren Avril, a su entrada en la estación de A Coruña. |   // CARLOS PARDELLAS

Un tren Avril, a su entrada en la estación de A Coruña. | // CARLOS PARDELLAS

J. M. Gutiérrez/ Víctor P. Currás

La ampliación del periodo de compra de billetes de Renfe efectuada este jueves que hace posible reservarlos hasta el 30 de septiembre, resuelve el problema que se había creado para quienes querían programar sus vacaciones de verano y que tenía su origen en la introducción en el sistema informático del programa de fidelización de clientes a través de los puntos llamados Renfecitos. La compañía pública desbloqueó su página web y ya se pueden adquirir los viajes, en los que además hay novedades tanto en precios como en servicios, ya que el 22 de julio comenzarán a circular los trenes Avlo, el servicio de bajo coste de Renfe, que ofertarán billetes a partir de siete euros.

Aunque la empresa había previsto en principio poner en marcha esa modalidad de trenes el próximo otoño, finalmente lo hará a mediados del mes siguiente y la compra de los billetes comenzará en los primeros días de julio. Renfe añadirá además este verano una tren con un tren Avril de 581 plazas de la que todavía se desconoce qué horario tendrá, aunque sí se sabe que realizará paradas en las estaciones intermedias del recorrido.

Otra de las novedades es que desde el 22 de julio el Avril que ahora sale de A Coruña a las 19.50 horas adelantará su partida 20 minutos, aunque este cambio no evitará el inconveniente que supone este horario, que impide efectuar conexiones en la capital española con otros trenes.

A la espera de que salgan a la venta los viajes de bajo coste del Avlo, es precisamente el Avril, con un solo recorrido diario entre A Coruña y Madrid, el único que puede hacer frente a la competencia del avión, ya que la mayor parte de los días sus billetes se venden a 24,20 euros desde el 22 de julio debido a la campaña promocional de este servicio que lleva a cabo Renfe, cuando para los primeros días de agosto se venden ahora vuelos a partir de 32 euros. En el resto de los trenes el precio sube de forma considerable y supera el de varios de los vuelos que se ofertan.

La falta de competencia en los servicios ferroviarios que unen Galicia con Madrid está detrás de esta lista de precios, ya que en la actualidad Málaga cuenta con veinte servicios diarios con la capital debido a la presencia de compañías privadas en ese corredor. Eso hace que 16 de los trenes cuesten menos de 50 euros y que los horarios se extiendan desde las 07.25 a las 20.55 horas. Con casi cien kilómetros menos de distancia con Madrid por ferrocarril, el viaje se realiza en 2,42 horas.

Suscríbete para seguir leyendo