Baloncesto - ACB

El Leyma, sin prisa, pero sin pausa hacia la inscripción en la ACB

Pule el Coliseum y cierra trámites, mientras trabaja con la liga

6.900 pre reservas de abono

Vista del Coliseum en la fase final de la Copa de 2016 que convence a la ACB. |  // CARLOS PARDELLAS

Vista del Coliseum en la fase final de la Copa de 2016 que convence a la ACB. | // CARLOS PARDELLAS

Carlos Miranda

Carlos Miranda

Con el escollo del Coliseum superado, el Leyma Básquet Coruña avanza hacia la inscripción en la ACB en un mes que es crucial para certificar su desembarco en una de las mejores ligas de baloncesto del mundo. Deportivamente ya se lo ganó en Melilla y ahora queda cerrar todos los trámites administrativos y cumplir con los requisitos económicos y de estructura que exige la competición. Los estatutos fijan que tiene hasta el 30 de junio para conseguirlo, aunque la propia patronal tiene la potestad de darle un plazo extra de quince días, según está fijado en los estatutos.

El gran escollo para el club naranja era dónde iba a jugar y que su pista no supusiese un corsé para su crecimiento. En ese sentido, el boom de preinscripciones de abonos, la voluntad de las partes (Básquet Coruña y Concello) y el OK que le dio la ACB al Coliseum el pasado 28 de mayo jugaron a favor de cumplir su deseo. Mudanza certificada a la espera de que se cierren detalles (iluminación, seguridad, videovigilancia, montaje y desmontaje de la pista...). La ACB envío como jefe de expedición a esa cumbre a José Miguel Calleja, su director general. La patronal, a la espera de limar algún aspecto, salió contenta de esa reunión y nunca tuvo dudas con el Coliseum, porque es una instalación que ha albergado grandes eventos como la Copa. La impresión del club naranja como institución también fue positiva y ahora queda que todo se termine de certificar.

Además de la ubicación de sus partidos y los rigurosos requisitos que a solventar, tiene que ampliar su estructura como club, lograr el presupuesto mínimo (es de 2,5 millones, pero aspira a 3,5 o 4) o, entre otras cosas, afrontar el deposito del llamado Valor de Participación, concepto que sustituye al famoso canon y que es diferente porque no se abona a fondo perdido. Debe ser desembolsado año a año en cuatro temporadas. En la primera el pago será de algo menos de 600.000 euros con IVA, aunque es una cantidad por cerrar, y en las siguientes las “tres cuotas se pagan mediante compensación de la corriente monetaria con el importe que ha de percibir el club por su participación en las competiciones organizadas por la ACB en cada una de esas temporadas”, según los estatutos. Si descendiese a LEB Oro, se le iría devolviendo año a año, según sus temporadas consecutivas en ACB.

Respaldo de la grada

Mientras el Leyma no para en una actividad frenética para adaptarse a la ACB, su afición tampoco detiene su marcha. Quedan solo cuatro días para acaben esas tres semanas que le dio el club a sus socios y al aficionado en general para hacer la pre reserva de abono y ya cuenta con unos 6.900 seguidores que pretenden hacerse socios para la campaña del reestreno en la ACB, la primera en la élite en A Coruña en 55 años. El objetivo es claro: superar la barrera de los 7.000 con la que ya cuenta el club, ya que son los más fieles y los que no van a fallar los que lo han ido dejando para el final. Después hay que confirmar esas intenciones con los precios finales, que serán populares, y con los que se animen a última hora. El club y la marea naranja, en marcha.