El Deportivo pierde 7,4 millones en 8 meses, y la ampliación de capital será para el límite salarial y las mejoras de Abegondo

El club coruñés explica el estado de sus cuentas a 31 de marzo y ahonda en las razones que le han llevado a plantear una “operación acordeón”

La sentencia de la salida del concurso es firme y Abanca ya le concedió un préstamo para pagar

Una junta de accionistas del Deportivo. |  // CARLOS PARDELLAS

Una junta de accionistas del Deportivo. | // CARLOS PARDELLAS

Carlos Miranda

Carlos Miranda

Unas horas después de la fiesta del ascenso en Cuatro Caminos, el Deportivo convocó una junta de accionistas para el próximo 26 de junio en la que propone una reducción y posterior ampliación de capital con la intención de aumentar su masa salarial en el fútbol profesional y con la idea de ganar estabilidad presupuestaria y patrimonial tras la salida del concurso de acreedores en el que entró en 2014. El Dépor ya ha puesto a disposición de los socios el informe de auditoría y varios informes adicionales que justifican y explican esta “operación acordeón” que dejará prácticamente a cero (60.775 euros) el valor de las acciones de los actuales dueños del Dépor, incluida Abanca.

A 31 de marzo la SAD había perdido 7,4 millones desde el pasado 30 de junio, casi un millón por mes. Estos parámetros hacen que su déficit patrimonial pase de 55,96 millones a 63,89 en ocho meses. Tras aportar 28,7 millones en créditos participativos al Dépor para afrontar pagos y obligaciones en los últimos años, Abanca auspicia y somete a votación (de segura aprobación) en menos de un mes esta operación.

Justifica este paso, promete invertir e incluso anima a los actuales accionistas a participar también en la segunda de las ampliaciones por cinco millones (tendrá dos meses de plazo): “Abanca, como principal accionista, ha mostrado interés en acudir a la ampliación capital dineraria porque la considera imprescindible para atender las necesidades económicas derivadas del ascenso del equipo masculino a Segunda y del femenino a la Liga F; para lograr mayores límites salariales, y para afrontar la mejora y modernización de las infraestructuras de Abegondo”.

Salió de concurso y pagó

El club no lo había hecho público aún, pero la sentencia que aprobaba la modificación del concurso de acreedores para anticipar el pago y salir del mismo es firme desde el pasado 19 de mayo (hace diez días) y esa misma jornada Abanca le concedió un préstamo participativo para afrontar un desembolso de casi 9,5 millones que ya realizó.