La junta del Dépor inaugura nueva etapa

La asamblea aprueba hoy la salida del concurso de acreedores y una operación financiera para llegar en mejores condiciones al fútbol profesional - El presidente, Álvaro García Diéguez, anunciará su despedida

El presidente, Álvaro García Diéguez, en la pasada junta de accionistas de diciembre. |  // CARLOS PARDELLAS

El presidente, Álvaro García Diéguez, en la pasada junta de accionistas de diciembre. | // CARLOS PARDELLAS

Marcos Otero

Marcos Otero

El 26 de junio de 2024 quedará grabado en la historia del Deportivo como una fecha de relevancia. El club dará carpetazo en la junta extraordinaria de accionistas de esta mañana (09.00 horas) al concurso de acreedores que ha condicionado la etapa más reciente de la entidad blanquiazul. Una década después, y con más de 20 años de adelanto, cerrará un capítulo que ha marcado su funcionamiento para inaugurar otro ya sin la losa sobre la espalda de la que fue una de las quiebras más importantes del fútbol español. La asamblea aprobará una operación financiera impulsada por el máximo accionista (Abanca) para “por primera vez en su historia” disfrutar de una situación económica de “deuda cero”, según ha presumido el club en sus canales sociales.

Esta nueva etapa llegará acompañada de un relevo en la presidencia. Álvaro García Diéguez, después de aproximadamente un año en el cargo, anunciará su salida y se despedirá de manera oficial, aunque seguirá en el puesto unos días. Próximo a su jubilación en Abanca, donde ejerce como director general de su división de seguros, el desgaste de una temporada muy exigente ha pasado factura al ejecutivo. Su recambio se conocerá en las próximas semanas, igual que el posible sustituto de Álex Bergantiños, que también pondrá punto y final a su etapa como directivo tras su retirada.

García Diéguez se despedirá con la salida del concurso de acreedores, un hito en la historia del club y también un punto de inflexión de cara el futuro. El Deportivo regresará al fútbol profesional tras liquidar la deuda que ha condicionado su funcionamiento desde mucho antes de que a comienzos de 2013 iniciase el proceso concursal con un déficit de más de 100 millones de euros. “Por primera vez en su historia, a partir del 1 de julio el RC Deportivo quedará libre de deuda”, aseguró la entidad blanquiazul ayer en un comunicado en su página web.

Lo hará con 24 años de adelanto después de llegar a un acuerdo con los acreedores y con el objetivo de tener el mayor margen de maniobra posible en el regreso al fútbol profesional. Las normas financieras de LaLiga penalizan a aquellos clubes con balances negativos, así que el máximo accionista ha promovido una operación económica en tres pasos para sanear las cuentas de la entidad blanquiazul.

Además de la salida del concurso, el Deportivo afrontará una reducción de su capital social para enjugar pérdidas mediante la devaluación de las acciones actuales. Los títulos pasarán de valer 60,02 euros a 0,08. En el segundo paso el consejo de administración transformará en acciones 5,22 millones de euros correspondientes a los préstamos participativos concedidos por Abanca al club en los últimos ejercicios para compensar el déficit causado por competir fuera del fútbol profesional.

Al mismo tiempo se emitirán 65.243.556 nuevos títulos por un valor nominal de 0,08 euros (0,98 con la primera de emisión). El objetivo de la maniobra es “incrementar su tope salarial para asegurar su supervivencia económica y deportiva”, según justificó el Deportivo cuando anunció la operación. Mediante esta emisión se capitalizará parte de la deuda contraída con Abanca, pero no se transformarán en acciones, sino que pasarán a ser fondos propios.

Ampliación de capital

El último de los mecanismos que utilizará el club para llegar en las mejores condiciones a Segunda División será una ampliación de capital por un importe de 5,033 millones de euros. Serán 62.914.184 nuevos títulos con los que la entidad blanquiazul ofrece la posibilidad a los socios actuales de mantener su participación en el capital social.

Todos estos movimientos, según el club, suponen una estrategia con la que mirar “al futuro con optimismo”. El proceso de “reequilibrio patrimonial” se suma a la salida del concurso de acreedores y los proyectos “a largo plazo” en los que se ha involucrado el Deportivo de la mano del máximo accionista. El más ambicioso es la reforma de la ciudad deportiva de Abegondo, que ya se encuentra inmersa en obras desde hace varias semanas.