Riazor se acerca al Mundial 2030

Está muy bien colocado para ser uno de los once elegidos por delante de Vigo

Reunión entre la comisión directiva de la organización y el CSD

La reforma costará al menos 90 millones y el aforo llegará a 48.015 espectadores 

Simulación del nuevo Riazor con la reforma para el Mundial 2030

Simulación del nuevo Riazor con la reforma para el Mundial 2030 / LOC

Carlos Miranda

Carlos Miranda

Riazor gana enteros para ser una de las sedes del Mundial 2030 que se disputará en España, Portugal y Marruecos. Justo en un día clave como el del ayer por la reunión entre la comisión directiva de la organización del Mundial 2030 y el CSD para poner encima de la mesa a FIFA la propuesta española, la candidatura coruñesa tiene muchas opciones de estar entre las 11 elegidas de entre las 15 posibles con Vigo como una de las damnificadas junto a Gijón y Murcia, a la espera de que lo ocurra con Valencia y sus problemas con el bloqueo por el Nuevo Mestalla. En ese caso, Anoeta podría ser una de las perjudicadas. Zaragoza y Gran Canaria han ganado muchos enteros en los últimos tiempos. La idea es presentar en los próximos días a las elegidas a la espera del dictamen del máximo organismo del fútbol mundial. La fecha límite para que pase a instancias superiores es el final de este mes.

La propuesta de A Coruña y Riazor está muy pareja a Vigo y Balaídos en los criterios técnicos, aunque debe subsanar algunos aspectos como la financiación (será público-privada) y detalles como las instalaciones paralelas para los entrenamientos. La candidatura del sur gana en plazas hoteleras y otros baremos. La gran baza de A Coruña es que está por delante en el apartado de los criterios de sostenibilidad que decantan, de momento, la balanza. Todo lo referido a medio ambiente, movilidad, transporte o retorno social le dan ventaja, en este caso, a lo presentado desde el Concello. 

No está cerrado el elenco de sedes elegidas, con el temor a que criterios políticos pesen en la decisión, pero A Coruña está muy bien posicionada. Si es una de las 20 sedes del Mundial (11 España, 6 Marruecos y 3 Portugal), Riazor tendrá que acometer una profunda renovación que en la última estimación se va al menos hasta los 91 millones incluyendo el presupuesto de ejecución, los gastos generales, el beneficio industrial y el IVA. En este montante no están incluidas algunas de las actuaciones en el exterior, en las calles colindantes.

El recinto blanquiazul pasaría a los 48.015 localidades y requeriría la construcción de un tercer anillo para un estadio que ahora mismo puede acoger a 32.600 espectadores. La Torre de Marathón, aunque en el primer proyecto estaba dentro, quedaría ya totalmente excluida del recinto, ni siquiera sería visible desde el interior, enterrando de esta manera una de las señas de identidad de un estadio con 80 años de vida. En los cálculos previos se contaba con tres años de obras a empezar en los próximos meses cuando las sedes sean oficiales.