El PSOE de Ourense propone a su líder, Natalia González, como próxima alcaldesa

El PP considera ese movimiento un “obstáculo” para que triunfe la moción de censura contra Jácome y reclama su derecho a optar al puesto

La Ejecutiva de la agrupación municipal del PSOE de Ourense propuso ayer a la secretaria socialista, Natalia González, como candidata a la alcaldía en la moción de censura que negocian con BNG y PP, si bien los populares consideraron que esa apuesta es un “obstáculo” para desalojar de la casa consistorial a Gonzalo Pérez Jácome, de Democracia Ourensana, pues ellos son segunda fuerza y los socialistas, tercera.

El PSOE se convierte en el primer grupo en presentar una propuesta en firme que permita impulsar la moción de censura que propuso a la oposición, con pocos visos de prosperar, pues el BNG veta que el bastón de mando recaiga en los populares, algo que estos consideran un impedimento para negociar.

Los socialistas pidieron a PP y BNG “máxima lealtad y generosidad” para “desbloquear la grave situación actual y recuperar la normalidad institucional” en el ayuntamiento ourensano.

Poco después, el PP reaccionó. En su opinión, la propuesta socialista “va en la dirección contraria a las conversaciones mantenidas hasta ahora” y advirtieron de que el objetivo fundamental debe ser “llegar a un acuerdo programático para los próximos tres años, dejando para después analizar la estructura de gobierno”.

Por eso, criticó que como punto de partida PSdeG y BNG no den al PP “la posibilidad de optar a la Alcaldía” y los emplazó a dejar de poner “líneas rojas” para poder hablar de propuestas de la ciudad.

Por este motivo, el PP los emplazó a abordar una negociación programática “antes de establecer candidatos”.