El anuncio de viviendas protegidas en Oleiros aumenta un 27% el número de demandantes

En enero de este año había 165 personas en el Rexistro Único de la Xunta, una cifra en la media de los últimos años, y tras anunciar casi 200 pisos de protección ha subido a 210

Viviendas nuevas en una promoción en Mera donde se ejecutarán también pisos protegidos. |   // L.O.

Viviendas nuevas en una promoción en Mera donde se ejecutarán también pisos protegidos. | // L.O.

Cada año la Xunta, normalmente en febrero, publica en el Diario Oficial de Galicia los nuevos porcentajes de reserva de suelo para vivienda protegida, un índice que establece según el número de personas que se inscriben en el Rexistro Único de Demandantes. Este 2024 aún no lo ha publicado. El pasado mes de abril la Consellería de Vivenda afirmó que se publicaría “en breve”. Este sistema de publicar un porcentaje de vivienda protegida en promociones según el número de inscritos en cada concello ha hecho en estos años caer a niveles muy bajos la ejecución de este tipo de construcción residencial.

Desde que el Concello de Oleiros anunció que iba a promover casi 200 viviendas de protección, el porcentaje de inscritos en el Rexistro Único de la Xunta ha experimentado un importante incremento, lo que demuestra que si se hace vivienda protegida hay demanda, y más en la actualidad con el grave problema de acceso que existe.

En enero de este año había en Oleiros, según el listado de la Xunta, un total de 165 personas inscritas en el Rexistro Único de Demandantes de Vivenda Protexida. Ayer esta cifra era de 210, un incremento del 27,2%. Un porcentaje que previsiblemente irá aumentando según se vayan anotando más personas atraídas por el anuncio del Concello de 150 viviendas que se harán en cooperativas más otras 40 que ofrece a la Xunta para levantar en solares municipales, que quiere venderle a precio más bajo que el de mercado.