Adiós a la suciedad y el moho en la goma de la mampara de la ducha: este es el ingrediente que debes echar

Un vaso será suficiente para atajar el problema

Eliminar moho de la goma de la mampara

Eliminar moho de la goma de la mampara / PEXELS

Manuel Riu

A todos nos gusta tener la casa lo más limpia posible, aunque siempre existen lugares donde quitar la suciedad se antoja misión imposible. Uno de estos es el baño y más cuando aparece moho en la zona de la ducha. Este problema estropea el aspecto del cuarto y supone un riesgo potencial para muebles y paredes. Este tipo de moho se reconoce por la decoloración de las paredes o la aparición de manchas oscuras.

Para poder eliminarlo, existen remedios y métodos caseros que son muy útiles para dejar nuestro cuarto de baño lo más limpio posible. El agua oxigenada es ideal para atajar este problema, eliminarlo por completo y prevenir de una posible aparición en el futuro.

Estos son los ingredientes para eliminar el moho

A la hora de eliminar el moho en la ducha con agua oxigenada, existen unos ingredientes que nos servirán de gran ayuda:

  • Agua oxigenada
  • 1 botella de spray
  • Un cepillo de cerdas suaves o una esponja ligeramente abrasiva

El agua oxigenada que debes utilizar para este truco es agua oxigenada al 3%, es decir, la de diez volúmenes que se utiliza para el uso doméstico.

Preparación

Preparar una solución diluyendo 1 parte de peróxido de hidrógeno con 2 partes de agua. Ajustar la cantidad en función de la cantidad de moho que se desee eliminar. Verter la solución de peróxido de hidrógeno en el pulverizador y agitar suavemente para mezclar los dos ingredientes;

Pulverizar una cantidad generosa de la solución sobre las zonas afectadas por la suciedad, asegurándose de cubrir todas las superficies afectadas. Dejar actuar el peróxido de hidrógeno durante unos 30 minutos y, a continuación, coger un cepillo o una esponja y frotar las superficies con mucho cuidado. Aclarar varias veces con agua limpia para eliminar los restos de moho y agua oxigenada.

Otras soluciones

Además del agua oxigenada, existen otros remedios naturales para eliminar el moho de la ducha. El primero tiene que ver con el uso del bicarbonato sódico. Con su acción abrasiva, es perfecto para eliminar los mohos más rebeldes. Para poder conseguirlo, tendremos que hacer una pasta espesa mezclando una cucharada de bicarbonato de sodio y agua hasta obtener una consistencia de gel. Después, se aplica la pasta sobre el moho, se deje actuar unos 30 minutos y, a continuación, frotamos con un cepillo o esponja.

El segundo remedio tiene como protagonista al vinagre. Para utilizar este método, basta con verte el vinagre blanco sin diluir en un pulverizador y rociarlo generosamente sobre las zonas afectadas por el moho. Dejar actuar al menos una hora, después frotar con un cepillo o una esponja y aclarar abundantemente. El vinagre no puede aplicarse al mármol ni a la piedra natural.

El último de los trucos tiene que ver con el ácido cítrico. Prepara una solución con 150 gramos de ácido cítrico disueltos en 1 litro de agua; pulveriza la mezcla sobre el moho y deja actuar durante unos 30 minutos.