Baloncesto - ACB

El Básquet Coruña crece por dentro

Refuerza su estructura con tres nuevas áreas y Joaquín Aneri como director general

Roberto Cibeira, presidente del Básquet Coruña, con miembros de la directiva y patrocinadores.

Roberto Cibeira, presidente del Básquet Coruña, con miembros de la directiva y patrocinadores. / Iago López

A falta de fichajes para el equipo, del que solo se sabe que será dirigido desde el banquillo por Diego Epifanio, el Básquet Coruña inicia la construcción del proyecto para la ACB desde dentro. El club crece en los despachos reforzando su estructura tanto a nivel de nuevas áreas organizativas como de personal cualificado con la llegada de Joaquín Aneri Mas al cargo de director general. Desde la institución dirigida por Roberto Cibeira están convencidos de que entran en una nueva dimensión y que el reto solicita estos cambios. El próximo domingo día 30 finaliza el plazo para la inscripción en la máxima categoría y una vez solventado el principal quebradero de cabeza, que era determinar en qué instalación iba a jugar y que finalmente será en el Coliseum, el club se prepara administrativamente para el desembarco en la máxima categoría.

El Básquet Coruña informó de que el Consejo de Administración decidió rediseñar la estructura organizativa del club, dotándola de nuevas áreas y profesionales que “contribuyan a dar respuesta a las oportunidades de crecimiento y a las exigencias derivadas del nuevo escenario que se abre”. Así, Joaquín Aneri Mas se incorpora como director general del club, que contará con seis áreas, tres de ellas de nueva creación: Desarrollo de Negocio y Comercial, encabezada por Yago Álvarez, que ya ejercía como gerente; Dirección de Operaciones y Eventos, con Miguel García, que regresa a un Básquet Coruña en el que ya ha cumplido diferentes labores dentro y fuera de la pista, como responsable; y Dirección Deportiva, asumida por Charlie Uzal.

Este ya había sido anunciado hace unas semanas por Roberto Cibeira en el programa de la peña Nordés Naranja Tirando de Tres después de que ya hubiese insinuado con anterioridad que la solución en la dirección deportiva sería interna. Uzal, en una entrevista con LA OPINIÓN confirmó que desde la concentración de la selección de Angola, con la que prepara el Preolímpico, trabaja mano a mano con Diego Epifanio para buscar los mejores jugadores, sin prisa pero sin pausa, en la elaboración de la primera plantilla ACB

En cuanto a las áreas ya existentes, Rubén Vázquez continúa al frente de la Dirección de Cantera y Susana Naya en la Dirección de Administración. El área de Marketing y Comunicación se refuerza con la incorporación de Gemma Castiñeira como responsable.

El club afirmó estar trabajando para presentar toda la documentación para su inscripción en la ACB y cumplir con todos los requisitos. Además de la instalación, otros son “superar la auditoría de cuentas sin incidencias no subsanables y realizar el primer pago de 654.459,58 euros correspondientes a la aportación económica a la ACB para participar en las competiciones organizas por la Asociación, una cifra que asciende a 2.617.838,32 euros, que se irá pagando en las próximas tres temporadas en el caso de mantener la categoría”.

Coliseum: gratis y acondicionado por el Concello

El Básquet Coruña también confirmó lo que era ya un hecho, que abandona el Palacio de los Deportes de Riazor, la que fue su casa durante sus temporadas en la LEB Oro, y que se trasladará al Coliseum para jugar sus partidos como local en la ACB. Después de que el Consejo Rector del IMCE (Instituto Municipal Coruña Espectáculos) aprobara por unanimidad la cesión del recinto al club el pasado 18 de junio y de que tanto Roberto Cibeira como Gonzalo Castro, edil de Cultura y Turismo, como representante del Concello firmaran el convenio, se acabó uno de los culebrones del verano ya que desde el ascenso, certificado en la pista del Melilla en la última jornada de la competición, siempre había sido la principal preocupación de la directiva naranja.

Desde el club señalan que el uso será gratuito, que siempre y cuando la actividad sea compatible el equipo podrá entrenar allí, que será el Concello el encargado de acondicionar el recinto y que todo tiene que estar instalado para mediados de agosto porque la pretemporada está previsto que comience el día 12. “El Ayuntamiento a través de la Concejalía de Deportes se ha comprometido a la adquisición de los materiales necesarios (pista homologada, canastas, marcadores, U televisiva...) que permitan satisfacer los requisitos, recogidos detalladamente en el “Informe y necesidades Coliseum de A Coruña” remitido por la ACB una vez realizada la visita al recinto por los responsables de la Liga Endesa”, apunta.